ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

FERIA DEL LIBRO CIPOLLETTI: Actividades coordinadas por el IPEHCS

El IPEHCS estará participando por primera vez de la Feria del Libro de Cipolletti, que este año cumple su 20° aniversario. La feria será del 7 al 16 de noviembre en el Complejo Cultural Cipolletti. Compartimos la grilla de nuestras actividades.

Conversatorio - Masculinidades en las prácticas deportivas y escolares

📌 El 8 de octubre se realizó el Conversatorio - Masculinidades en las prácticas deportivas y escolares, en el que expuso el Dr. Sebastián Fuentes. Este espacio fue organizado por el núcleo Núcleo de estudios culturales en clave histórica y comparada del Grupo Vinculado de San Carlos de Bariloche. La exposición se encuentra alojada en el Canal de You Tube del IPEHCS: https://www.youtube.com/watch?v=qeTu-duL43I&t=1339s

Presentación del libro “Experiencias Colectivas y Luchas de Mujeres Rurales en la Argentina” de la Colección Cuadernos de la editorial Topos del IPEHCS-CONICET a cargo de Verónica Trpin

Presentaremos el libro “Experiencias Colectivas y Luchas de Mujeres Rurales en la Argentina” de la Colección Cuadernos de la editorial Topos del IPEHCS-CONICET a cargo de Verónica Trpin Fecha y hora: 31 de octubre 18h

"Las declaraciones son repudiables, en tanto ponen de relieve el desconocimiento de nuestro trabajo y del rol estratégico del Estado" - Entrevista a la Dra. Verónica Trpin (Directora de IPEHCS-CONICET UNCO)

Compartimos a continuación la entrevista realizada a la Dra. Verónica Trpin, tras las declaraciones de público conocimiento del candidato a Presidente por Libertad Avanza acerca del CONICET.

Te presentamos a la Dra. María Eugenia Flores, nueva becaria posdoctoral del IPEHCS

La Dra. María Eugenia Flores, fue seleccionada como becaria posdoctoral (Convocatoria 2022) y es parte de nuestro Instituto. Su tema de investigación posdoctoral, dirigido por la Dra. Verónica Tripn y codirigido por la Dra. María Mare, trata sobre la migración no hispanohablante y enseñanza de español en las zonas de Confluencia (Neuquén) y Alto Valle (Río Negro).

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE GÉNEROS Y RURALIDADES organizada en equipo por el "Grupo de Trabajo de género y ruralidades"

Nuevas jornadas en la que participa la Dra. de nuestro Instituto.

“Desigualdades en la educación técnico-profesional en pandemia. Territorio, gobierno y aprendizaje desde la práctica”, por la Dra. Delfina Garino

Un nuevo artículo de la colega del IEPHECS, Delfina Garino.

Conversatorio: “40 AÑOS DE DEMOCRACIA. REFLEXIONES DESDE LA PATAGONIA”

Invitamos a participar de este nuevo Conversatorio, organizado por nuestro Instituto en articulación con la RESHIDE.

"La centralidad del género en las resistencias antiextractivistas del Consejo Zonal Xawvn Ko", por la Dra. Melisa Cabrapan Duarte

Este nuevo artículo integra el nuevo el Dossier “Extractivismo y territorios en disputa: aportes para pensar configuraciones territoriales de resistencia” de La Revista (En)clave Comahue.

"Instantáneas de un presente interrumpido" abre la nueva colección de Topos, editorial del IPEHCS CONICET UNCo.

"Instantáneas de un presente interrumpido" busca articular la instancia académica con otros saberes y modos de expresión, conjugando imágenes y textos de diversas procedencias. Se genera, entonces, un relato con un fuerte componente visual acerca de problemáticas sociales y vitales acontecidas durante la pandemia de COVID-19 en la Patagonia argentina.

Se puso en marcha la segunda edición de la Encuesta Nacional Migrante de Argentina y el IPEHCS CONICET UNCo es parte de su organización y ejecución en nuestro territorio

Impulsada por investigadoras e investigadores nucleadxs en el Eje Migración y Asilo de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET, junto con organizaciones sociales y migrantes.

Presentación de nuevo Dossier "Extractivismo y territorios en disputa: aportes para pensar configuraciones territoriales de resistencia", por la Daniela Rodríguez (IPEHCS) y Carolina Mamblona (UNICEN)

Podrás participar de esta presentación de manera presencial y también virtual.