- Noticias / “Propuestas de escolarización de las infancias indígenas en el Territorio Nacional de Neuquén (1930-1938).”, por Carolina Villar Laz
“Propuestas de escolarización de las infancias indígenas en el Territorio Nacional de Neuquén (1930-1938).”, por Carolina Villar Laz
Compartir en
redes sociales
Compartimos la publicación de la colega del IPEHCS Carolina Villar Laz “Propuestas de escolarización de las infancias indígenas en el Territorio Nacional de Neuquén (1930-1938).”, publicado en la Revista digital de la Escuela de Historia, N°36., de la UNR.
El dossier de este nuevo número coordinado por la Dra. Vanesa Miseres, se titula “Guerras y mujeres latinoamericanas del siglo XIX".
Las guerras del siglo XIX en América Latina han perdurado en la memoria colectiva de la región hasta el presente. Los conflictos armados no sólo han definido la historia y la política del continente, sino que también han operado en el ámbito simbólico, condicionando las concepciones de género con mayor eficacia que cualquier otra práctica o institución de las naciones recién fundadas. La guerra actuó como una fuerza conservadora que organizó la sociedad en estructuras binarias que determinaban que mientras los hombres luchaban en el frente de batalla, las mujeres debían permanecer silenciosas y pacíficas en el frente doméstico (Higonnet 1993). En lo que William Acree (2013) ha llamado la “economía simbólica de la guerra,” las mujeres participaron en las luchas militares de sus países realizando tareas como la cocina, la costura o la enfermería. Estas actividades contribuyeron a la guerra y, al mismo tiempo, reforzaron entre los nuevos ciudadanos las nociones sobre la naturaleza doméstica del “sexo débil.”
Los discursos heroicos y patrióticos sobre las mujeres y sus variados roles en la guerra usualmente han insistido en los atributos “innatos” del género como la entrega, la abnegación o la natural inclinación de la mujer por la paz (Elshtain 1987; Thebaud 2014; Yuval Davis 1997). Es decir, se ha considerado el cuerpo femenino como ajeno o víctima del espacio y las dinámicas de la guerra. Por otro lado, y en consonancia con los principios militares que animaron, en sus inicios, las ideas de ciudadanía en Latinoamérica, los conflictos bélicos del siglo XIX fueron abordados casi exclusivamente desde la perspectiva de las grandes hazañas militares. La escritura masculina de guerra ha privilegiado, asimismo, una observación abstracta o neutral de los archivos y documentos oficiales relacionados con las batallas y los triunfos individuales de los héroes (Smith 1998: 197; Roig 2016: 125). La presencia de mujeres en los ejércitos y las guerras bajo estas perspectivas masculinas ha permanecido, en consecuencia, como una especie de “trasfondo.”
Sin embargo, ese aislamiento u oposición de la mujer respecto del ámbito y el evento de la guerra nunca ha existido de manera radical. En resumen, el análisis de la participación femenina en el ejército obliga a revisar las relaciones de género en torno a la distinción de la esfera pública y la privada, al mismo tiempo que sugiere que la guerra no puede explicarse completamente sin una consideración del rol de las mujeres dentro de ésta.
Pero, sobre todo, más allá de la enumeración de estos casos que se han destacado como excepcionales en la historia del continente, el militarismo y las guerras han afectado siempre y en primer lugar a las mujeres.
Asimismo, esta revista cuenta con otras dos secciones: Artículos Libres y Reseñas Bibliográficas.
Disponible en el siguiente link: